La ortodoncia lingual es una técnica en la que se aplican los brackets en la cara interna de los dientes.
Cuando hablamos de este sistema de ortodoncia, estamos haciendo referencia a una ortodoncia fija, completamente invisible, que aboga por mantener la estética del paciente durante todo el procedimiento bucodental. Se denomina “lingual” porque la zona donde se aplica la ortodoncia es donde la lengua toma contacto con los dientes.
Además, se trata de la solución que mayor estética presenta, debido a que la cara externa de los dientes no lleva ningún tipo de aparato.
En este tipo de ortodoncia pueden implementarse diferentes tipos de brackets:
• Brackets de cerámica.
• Brackets metálicos.
• Brackets de plástico.
• Existen otros, más precisos aún, como los de aleación de oro.
Los brackets de cerámica, metálicos y de plástico, son fabricados con medidas estándar, mientras que los de aleación de oro, son más adaptables debido a que se realizan a medida. Son mucho más finos, por lo que se reduce el tiempo de adaptación al minimizar el roce y las molestias en la cavidad bucal.
Una de las peculiaridades de este tipo de ortodoncia invisible, es que los brackets que utilizamos para su funcionamiento, son mucho más pequeños que los tradicionales. Obviamente, al ir pegados detrás de los dientes es necesario que sean más pequeños.
Esta opción es ideal para aquellas personas que desean corregir su sonrisa de manera discreta.
Características
➢ Ortodoncia Altamente Estética: la ortodoncia lingual es realmente estética, debido a que no necesitamos colocar aparatos dentales visibles en tu sonrisa.
➢ Ortodoncia Eficaz: si el ortodoncista cuenta con la suficiente experiencia en colocación de brackets linguales, el resultado será estupendo.
➢ Tratamiento Personalizado: los brackets de la ortodoncia lingual se fabrican a medida para cada paciente. De esta manera, nos aseguramos de ofrecer garantías de éxito ante cada tratamiento. Todo el protocolo se individualiza al máximo.
➢ Ortodoncia Rápida: Como es evidente, la duración de los tratamientos de ortodoncia lingual varía en función de las necesidades de cada paciente. Sin embargo, su correcta planificación, permite ofrecer resultados rápidos y de gran calidad en todos los casos.
➢ Evita las Manchas Dentales: al tratarse de brackets linguales, las manchas en los dientes a consecuencia de la ortodoncia fija no serán un problema. Si llevas ortodoncia lingual podrás realizar tus rutinas de higiene bucodental con total normalidad.
➢ Proceso de Adaptación: una de las claves de la ortodoncia lingual es el proceso de adaptación que debes superar. Como los brackets estarán en contacto con la lengua, es importante seguir ciertos cuidados al principio del tratamiento. No obstante, la adaptación al tratamiento es rápida.
¿Cómo funcionan los Brackets Linguales?
Los brackets linguales son bastante similares a los brackets convencionales. Funcionan a través de un sistema de brackets y alambres adheridos a los dientes que por medio de fuerzas ligeras van llevando los dientes a la posición deseada.
Tendrás que ir a consulta cada 6 u 8 semanas para que el dentista los ajuste. Por lo general, los brackets linguales tienen medidas estándar; sin embargo, cada vez es más popular la ortodoncia lingual hecha a medida para adherirse a un diente en específico.
Los brackets linguales hechos a medida son más caros, pero ofrecen algunos beneficios, como por ejemplo, una mayor comodidad. Esto se debe al hecho de ser más delgados que los estándar. Además, también le permiten a tu dentista tener un mayor control sobre el tratamiento, y esto, suele acortar su duración.
¿En qué casos se puede aplicar este tipo de Ortodoncia?
Será el profesional ortodoncista quién lo determine, pero a grandes rasgos, podemos mencionar algunos casos en los que podrá ser aplicado este tipo de ortodoncia.
• Mordida cruzada.
• Mordida abierta.
• Sobremordida.
• Dientes apiñados.
• Movimientos múltiples.
• Diastasis (separación de dientes).
• Maloclusiones generales.
Colocación de la Ortodoncia Lingual
Lo primero que hará tu dentista es tomar una impresión dental. Si tus brackets internos son hechos a medida, las impresiones se envían al lugar de fabricación donde serán elaborados. Esto suele tardar alrededor de unas 6 semanas. Una vez realizados y recibidos, estarán listos para ponerse en tu boca.
El próximo paso de tu dentista, será utilizar cemento dental para adherir los brackets a la cara interna de los dientes, ya que este proceso requiere de más tiempo y esfuerzo que el convencional. Por este motivo, es posible que tengas que acudir en dos veces, para tenerlos todos puestos. No obstante, tu ortodoncista te informará sobre ello.
Tendrás que ir a consultas de control cada seis u ocho semanas. En la consulta, tu dentista comprobará que el tratamiento esté avanzando de forma correcta y procederá a realizar los ajustes necesarios sobre el alambre que une los brackets entre sí. La tensión constante sobre tus dientes, los mantiene en movimiento hasta que llegan a la posición deseada.
Dado que la cara frontal de tus dientes estará libre de aparatos metálicos, podrás apreciar los cambios en tu dentadura a lo largo de todo el tratamiento.
Es normal que después de que te hayas colocado los brackets por dentro y tras cada ajuste sientas dolor o molestias: la cera ortodóntica es muy efectiva para aliviar la irritación y las molestias causadas por los aparatos y los analgésicos son una buena opción para aliviar el dolor luego de cada consulta.
En general los tratamientos de ortodoncia lingual duran entre 12 y 18 meses. Cuando se trata de casos leves o moderados es probable que el tratamiento esté terminado antes de los seis meses, en casos muy severos el tratamiento podría tardar incluso años.
Diferentes Sistemas de Ortodoncia Lingual
Brackets Incógnito
Esta marca comercial, emplea tecnología de diseño avanzado mediante programas y aplicaciones en un ordenador. Cada bracket dentro de los dientes, está específicamente diseñado para amoldarse a una determinada pieza dental. Además, están hechos lo más planos posible para hacerlos más cómodos.
El sistema de brackets linguales de incógnito está fabricado de una aleación de oro que reduce las posibilidades de sufrir reacciones alérgicas. Además, la compañía 3M produce un sistema Lite de brackets incógnito que es ideal para las personas que solo necesitan alinear sus dientes frontales.
Ventajas:
• Totalmente invisible en la vida cotidiana.
• Menos molestias para el paciente porque el bracket va a tener el mínimo perfil posible.
• La base del bracket cubre la totalidad de la superficie interna del diente adaptándose íntimamente a ella por lo que desaparecen las visitas de urgencia por descementado.
• Reducción del tiempo del tratamiento gracias a la programación de las etapas antes del inicio del tratamiento.
Brackets Linguales de Autoligado
Los brackets de autoligado le ofrecen una experiencia un poco más cómoda al paciente, ya que los alambres de metal, se van ajustando automática y constantemente a lo largo de todo el tratamiento. Lo que significa, que no tendrás que acudir al dentista para ajustes periódicos.
Además de reducir la duración de la consulta, también evitarás las molestias típicas después de cada ajuste.
Sistema Estándar de Ortodoncia Lingual (no personalizado)
Esta opción es ideal para las personas que quieren aprovechar la estética de los brackets linguales pero que no pueden pagar el alto precio de las marcas de brackets hechos a la medida de cada paciente.
Este sistema de brackets más económicos, son útiles para las personas que necesitan correcciones menores o moderadas. Sin embargo, en caso de necesitar un tratamiento más severo, los brackets personalizados son la mejor opción, ya que hacen más eficaz el tratamiento.
Otros Tipos de Ortodoncia Invisible
Si tu objetivo principal es que nadie note que usas ortodoncia puedes optar por otras opciones menos caras, como por ejemplo, los brackets transparentes (cerámicos y zafiro) o los alineadores invisibles de Invisalign, de los cuáles ya hemos hablado en artículos anteriores.
Respecto a los brackets transparentes, pueden ser de cerámica o de zafiro. Aunque no son realmente invisibles, son mucho más discretos que los convencionales.
Estos materiales, son de colores claros, y, en ocasiones; incluso tienen el mismo color de los dientes. El arco metálico también puede sustituirse por un arco de color claro, lo cual los hace menos perceptibles.
Precios y Consejos
Al igual que cualquier otro tratamiento dental, el precio de los brackets varía en función de donde te encuentres, es decir, de la oferta que exista en nuestra zona.
Por este motivo, vale la pena que visites diferentes lugares y compares precios. Recuerda que necesitarás consultas frecuentemente, así que procura que la clínica dental no te caiga muy lejos.
Por otro lado, debes saber que no todos los ortodoncistas pueden poner brackets linguales. Para ello, necesitan especializarse en esta técnica en particular, y, por lo tanto, sus servicios especiales son más caros. Todo esto, sin contar el tiempo y el trabajo que la ortodoncia lingual implica.
Además, la gravedad de tu problema de maloclusión, también influirá en el precio del tratamiento.
Planes de Pago
Ya que los tratamientos de ortodoncia generalmente son caros, la mayoría de las clínicas dentales ofrecen planes de pago que les permiten a sus pacientes recibir el tratamiento que necesitan.
Los planes de pago, varían de acuerdo a cada clínica. Te recomendamos que te informes específicamente respecto a lo que incluyen estos planes de pago, y a lo que debas pagar fraccionadamente. Asegúrate de que tu plan no lleve intereses o terminarás pagando incluso más.
Contrata un Seguro Médico Dental
Como te acabamos de explicar, los brackets linguales no son precisamente baratos y no todo el mundo se puede permitir pagar su precio.
Por eso, contratar un seguro médico con una buena cobertura dental es una buena opción para ahorrarte bastante dinero. Hay mutuas que financian la mayor parte del tratamiento, por lo que los beneficiarios, se ahorran miles de euros.
Pros y Contras de la Ortodoncia Lingual
Ventajas:
• Se trata del mejor sistema a nivel estético para el paciente, ya que su tratamiento no se nota al estar integrado en la cara interna de los dientes la ortodoncia.
• Al quedar libre la superficie externa de los dientes, se conserva el esmalte y la cara visible de las piezas dentales.
• La higiene diaria, también se ve beneficiada, externamente no hay materiales expuestos que interrumpan el cepillado e internamente el aumento de concentración de saliva ayuda a la actividad antibacteriana.
• El tiempo de tratamiento en este tipo de ortodoncia se ve reducido, ya que los movimientos suelen ser más precisos.
Desventajas:
• Al principio, la adaptación suele ser más larga que la ortodoncia tradicional.
• Masticar o hablar en los inicios del tratamiento, puede verse entorpecido por los brackets en la zona, pero una vez adaptado no se presentan otro tipo de problemas.
• La complejidad que puede suponer la ubicación de los brackets en la cara interna de los dientes, puede demandar visitas de control más extensas.
• Al estar ubicadas en la parte interna, el acceso para la higiene diaria es más complicado.
• Favorece la aparición de llagas en la lengua por el roce con los brackets.